Con la tecnología de Blogger.

Ataque de Ansiedad

lunes, 28 de septiembre de 2015

Image and video hosting by TinyPic







10SENSACIONES PARA DETECTAR QUE TIENES ANSIEDAD

1) Sensaciones de ahogo y dificultad para respirar.

Estas sensaciones son algunos de los síntomas más angustiantes. A veces se siente como si alguien le hubiera puesto una almohada en su cara.


Recuerda una cosa muy importante: esta experiencia es sólo una sensación causada por los impulsos nerviosos exagerados. Estos síntomas no pueden hacerte daño, no se detiene la respiración.

2) Dolor de pecho.

Causado por la tensión muscular. Los dolores en el pecho pueden hacerte sentir mucho miedo. La sensación inicial de cualquier persona con un ataque de ansiedad y que tiene dolores en el pecho es que se está muriendo de un ataque al corazón. Esto no es cierto. El dolor en el corazón es muy diferente a este dolor y muy a menudo no se inicia en el pecho.

La respiración profunda y otros ejercicios de relajaciónson una manera muy eficaz de disminuir estos síntomas desagradables. Si puedes conseguir que alguien te dé unos masajes a tu espalda, hombros y pecho, te ayudará a relajar los músculos cansados y doloridos.


3) Latidos acelerados del corazón, latido lento del corazón, palpitaciones.

La ansiedad aumenta los niveles de adrenalina en el torrente sanguíneo haciendo que el corazón se acelere. Esto es perfectamente natural. Una disminución del ritmo cardíaco es también una característica común de la ansiedad, de nuevo, no significa que tu corazón deje de latir.

4) Nudo en la garganta y dificultad para respirar.

Globo o bolo histérico es el término correcto para este síntoma. Es causado porque los músculos de la garganta se contraen ante la ansiedad o el estrés.

A veces sientes como que no puedes tragar nada. Este es otro ejemplo de un síntoma que mejorará si no se le da ninguna credibilidad. Ciertamente es muy desagradable pero totalmente inocuo y no hará que dejes de respirar, comer o beber.


5) La piel pierde color (palidez).

La sangre de los finos vasos sanguíneos es desviada a los músculos durante la respuesta de “lucha o huida”.

No hay que alarmarse y volverá a la normalidad cuando el cuerpo comience a normalizarse después de un ataque. Algunas personas con ansiedad generalizada pueden ponerse un poco más pálidos de lo normal.

6) Transpiración.

La sudoración es una reacción normal del cuerpo y está diseñada para reducir la temperatura del cuerpo. A medida que el cuerpo se calienta el sudor se libera en él a través de las glándulas sudorípadas.

Durante los períodos de ansiedad el cuerpo se está preparando, ya sea para huir o pelear, y libera sudor para tratar de enfriar el cuerpo. Los niveles de sudor vuelven a la normalidad a medida que la ansiedad disminuye.

7) Temblor o estremecimiento.

Todos temblamos o nos estremecemos cuando estamos nerviosos o tenemos frío. El temblor es una reacción normal ante el temor y o una disminución de la temperatura corporal.

Durante la ansiedad es muy normal experimentar temblores o escalofríos. Pasarán cuando acabe el ataque de ansiedad.

8) Dolor en los hombros y cuello, y entumecimiento en la cara o la cabeza.

Cuando el cuerpo está bajo estrés estas áreas del cuerpo suelen ser las primeras que se ponen tensas. El entumecimiento facial puede ser muy inquietante pero por lo general no hay por qué preocuparse y es resultado de esta tensión.

9) Indigestión, ardor de estómago, estreñimiento y diarrea.

Durante los períodos de ansiedad, el cuerpo desvía sangre de varias partes del cuerpo a los tejidos musculares con el fin de proporcionarles el oxígeno necesario para ellos y dar una respuesta de lucha o huida.

El tracto digestivo es una de las áreas en donde más se utiliza la sangre. La sangre es enviada allí para absorber los nutrientes de los alimentos que comemos. Cuando la sangre es desviada de su estómago durante la ansiedad, la digestión se ralentiza y los músculos alrededor del estómago puede llegar a ser anudados. Esto puede causar indigestión, acidez estomacal y diarrea o estreñimiento.

10) Síntomas de infección del tracto urinario.

La ingesta de medicamentos puede hacer que la orina sea bastante oscura, como cuando se tiene una infección del tracto urinario. Siempre es aconsejable que este tipo de cosas sean revisadas por su médico, pero incluso si tienes una infección ésta puede ser tratada fácilmente.

Beber mucha agua siempre es aconsejable.


Fuente: http://www.recursosdeautoayuda.com/sintomas-de-los-ataques-de-ansiedad/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

Most Reading